Al programar una reunión con un candidato, tienes la opción de dejar que sea este quien escoja una hora entre los diversos espacios de tiempo disponibles que tengas. Ya quedaron atrás aquellos tiempos en que tenías que agendar una pre-reunión para encontrar un hueco para la entrevista en sí. Lo llamamos Autoprogramación del candidato.
La opción de autoprogramación del candidato solo está disponible después de haber conectado tu calendario. Más información aquí!
Concierta una reunión
Comience por abrir la tarjeta del candidato y abrir el modal Agendar reunión desde la barra de acciones.
Ahora vamos a centrarnos en la sección 🕓 Fecha y hora, concretamente, Autoprogramación del candidato.
Al elegir la autoprogramación del candidato, Teamtailor sugerirá automáticamente un período de tiempo y duración. El número total de espacios de tiempo disponibles dentro de esos parámetros se muestra y se puede previsualizar al pasar el cursor sobre el icono de ℹ️.
Al abrir la vista de Calendario →, desbloquearás todo el potencial de esta función con varias opciones. ¡Vamos a adentrarnos en ello!
Vista de calendario
En esta ventana es donde puedes seleccionar los espacios de tiempo disponibles que tengas para proponerle al candidato. De forma predeterminada, Teamtailor recomendará automáticamente horarios disponibles usando el modo Auto, pero esto se puede configurar manualmente utilizando el modo Personalizado.
Automático
Cuando usas el modo Automático, los intervalos de tiempo recomendados dependen de las reglas que establezcas al programar la reunión. Puedes aplicar las siguientes reglas:
Duración | Cuánto debería durar la reunión <0>(15-150 minutos) |
|
Disponibilidad | Qué días y horas puede elegir el candidato un intervalo de tiempo durante el período de tiempo seleccionado. |
|
Período de tiempo | Limita el rango de fechas durante las cuales se pueden programar reuniones. |
|
Margen | Añade un margen de tiempo antes y después de las reuniones preexistentes |
|
Intervalo de inicio | Selecciona un intervalo en el que pueden empezar las reuniones (5-60 minutos). Por ejemplo, que solo empiecen al principio de una hora o cada 15 minutos. |
|
Miembros del equipo | Especifica el número de miembros del equipo disponibles necesarios para la reunión * |
|
*Los miembros del equipo serán invitados en función de su disponibilidad en sus calendarios. Por ejemplo, digamos que se invita a 3 miembros del equipo y se establece la cantidad requerida de participantes en 1. Esto significa que si los 3 miembros del equipo están disponibles, todos serán invitados. Si solo 2 están disponibles, solo esos 2 serán invitados. Y finalmente, si solo 1 está disponible, solo ese miembro será invitado.
Los espacios sugeridos se indicarán en gris.
En el ejemplo de arriba, al candidato se le propondrán espacios de reunión con los siguientes ajustes: espacios de tiempo de 45 minutos de duración. Las horas propuestas son lunes-viernes entre las 08 y las 17, y dentro de los 8 días siguientes. Habrá un margen automático de 10 minutos antes y después de las reuniones para dar a los reclutadores un respiro. Por último, los espacios temporales sugieren comenzar solo cada 10 minutos, y se requiere la disponibilidad de todos los miembros del equipo.
Personalizado
También puedes personalizar exactamente los espacios que deben enviarse al candidato con el modo personalizado. Al seleccionar espacios, puedes configurar dos reglas:
Duración |
|
|
Margen | Añade un margen de tiempo antes y después de las reuniones preexistentes |
|
Miembros del equipo | Especifica el número de miembros del equipo disponibles necesarios para la reunión * |
|
* Los miembros del equipo serán invitados en función de su disponibilidad en sus calendarios. Por ejemplo, digamos que se invita a 3 miembros del equipo y se establece la cantidad requerida de participantes en 1. Esto significa que si los 3 miembros del equipo están disponibles, todos serán invitados. Si solo 2 están disponibles, solo esos 2 serán invitados. Y finalmente, si solo 1 está disponible, solo ese miembro será invitado.
Selecciona espacios marcándolos en la cuadrícula del calendario. Se indicarán en gris.
💡 En el ejemplo de arriba hay 3 espacios seleccionados, que son los que se sugerirán al candidato. Estos espacios duran 30 minutos, y tienen un margen de 15 minutos. Ten en cuenta que tú, a la derecha, puedes ver exactamente las horas personalizadas que sugieres.
Añadir más participantes
Tendrás la opción de invitar a más miembros del equipo para que se unan a la reunión. Si tus colegas han conectado su calendario, podrás ver también su disponibilidad para poder agilizar el proceso de agendar la entrevista.
Si el calendario de tu colega está conectado, verás un círculo relleno al lado de su nombre. Un círculo no relleno indica que el calendario del usuario aún no está conectado.
También verás una opción para excluir la disponibilidad de un miembro del equipo (con su calendario conectado), lo que significa que no se tendrá en cuenta cuando un candidato reserve una hora.
¡Feliz autoprogramación!